La verdadera dimensión, histórica y geográfica, del Camino Inglés, el camino olvidado: “The North of Europe on the pilgrimage to Compostela. The English Way”
18 septiembre, 2023

A través de esta ruta marítima llegaron a Galicia, sobre todo al puerto de La Coruña, entre los siglos XI y XVI, miles de peregrinos procedentes del norte de Europa, para continuar por tierra hasta el sepulcro del Apóstol Santiago.

Esta segunda edición -ahora en versión inglesa-  tiene el propósito de divulgar, entre quienes están interesados en el movimiento jacobeo en Europa,  la historia de la ruta marítima a Compostela desde Inglaterra, Irlanda, Islandia, países escandinavos y bálticos, así como  dar a conocer los  numerosísimos vestigios jacobeos conservados en esos países:  denominaciones de templos y calles, pintura, escultura, literatura, música, restos arqueológicos, la vieira como parte de los escudos de ciudades y universidades, la frecuencia del nombre del Apóstol -Jacob, James, Jakob-,…

Asimismo, el lector podrá conocer detalles de algunos peregrinos singulares de esos países,  cuyas historias han llegado hasta nosotros: Saint Godric de Finchale, William Wey, Margery Kempe, Duque de Lancaster, Geoffrey Chaucer, Nicolás von Popielovo, Sigurd Josalfar de Noruega o el monje islandés Nicolás Bergson, entre otros.

Se describen los peligros de las peregrinaciones por mar, las penalidades, tipos de navíos, duración del viaje, rutas, puertos de salida, …

Otro aspecto que el autor ha querido resaltar es la relación entre tradición, leyenda y Fe en todo lo que rodea al mundo de las peregrinaciones a Santiago de Compostela.

El libro finaliza con una selección de literatura relacionada con el mundo jacobeo: Lorca, Antonio Machado, Tirso de Molina, Gonzalo de Berceo,  Cervantes, Fray Luis de León, Valle Inclán, Menéndez Pidal, Ruben Darío,…

Un extracto del índice sirve para acercarse a su contenido:

-Santiago Apóstol: biografía, traslación, descubrimiento del sepulcro, tradición-leyenda y Fe, reliquias, excavaciones en la Catedral.

-El Codex Calixtinus

-Peregrinación y peregrinos

-Peregrinaciones marítimas desde Inglaterra, Irlanda, Alemania, países escandinavos y bálticos: puertos de partida, rutas, peregrinos relevantes, testimonios jacobeos en los países de origen, riesgos y penalidades del viaje, poemas y romancero peregrino,…

-Literatura española sobre el Camino de Santiago

El libro verá la luz a mediados del mes de octubre y será distribuido entre los asistentes al Congreso Mundial de Asociaciones Jacobeas, que se celebrará en Santiago de Compostela los días 20 y 21 de octubre. A partir de ese momento Amazon será el canal de distribución.

El autor, a través de la divulgación del conocimiento del Camino Inglés, pretende concitar adhesiones, públicas y privadas, colectivas e individuales, en torno a la idea de que algún día llegue a ser incluido en la Lista de Bienes Inmateriales Patrimonio de la Humanidad.

……………………

La Coruña, septiembre 2023

Alfonso García López

Fundación Jacobea
Información de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentra más interesantes y útiles.