Qué visitar

Santiago: El Pazo de Raxoi

Santiago: El Pazo de Raxoi

El palacio de Rajoy -Pazo de Raxoi en gallego- actúa como cierre oeste de la plaza del Obradoiro, situándose justo enfrente de la catedral. Actualmente acoge a la sede del Ayuntamiento de Santiago. Esta magnífica arquitectura de estilo neoclásico, tomó su nombre de...

El Centro Gallego de Arte Contemporáneo (CGAC)

El Centro Gallego de Arte Contemporáneo (CGAC)

Historia El CGAC (Centro Galego de Arte Contemporánea) es un museo con colección propia y numerosas exposiciones temporales, pero también una arquitectura extraordinaria debida al portugués Alvaro Siza, un lugar de encuentro que cuenta con una biblioteca, una...

Santiago: El Colexio de San Xerome

Santiago: El Colexio de San Xerome

El Colexio de San Xerome -Colegio de San Jerónimo en castellano- es uno de los cuatro edificios que flanquean la célebre plaza del Obradoiro, ocupando su lateral meridional. Actualmente es sede del rectorado de la Universidad de Santiago, pero su origen está en una...

Santiago: El Colexio de Fonseca

Santiago: El Colexio de Fonseca

El Colegio de Santiago Alfeo -Colexio o Pazo de Fonseca en gallego-, es parte esencial de los orígenes de la Universidad de Santiago. Fue fundado en torno a 1526 por el Arzobispo Alonso III de Fonseca como colegio universitario para que allí pudiesen estudiar y...

Santiago: La Casa de la Troya

Santiago: La Casa de la Troya

Un rincón muy especial de la ciudad de Santiago es la Casa de la Troya, antigua pensión de estudiantes de finales del siglo XIX, convertida en un museo de corte romántico. La arquitectura y decoración de esta pensión histórica, permiten al visitante revivir la...

El mercado de Santiago: Servicios y productos

El mercado de Santiago: Servicios y productos

Con trescientos años de historia, el actual mercado de Santiago se ha convertido en el punto más célebre de la ciudad junto a la catedral. Decida comprar o no, disponga de cocina o no, el visitante del mercado dispone de numerosos servicios que le permitirán disfrutar...

El mercado de Santiago: Emplazamiento y arquitectura

El mercado de Santiago: Emplazamiento y arquitectura

El mercado de Santiago es el segundo lugar más frecuentado de la ciudad, justo por detrás de la catedral. Se trata de uno de los espacios más vivos de Compostela, un lugar privilegiado de encuentro entre peregrinos y visitantes y la población local que, además, ofrece...

Santiago: La Casa del Cabildo

Santiago: La Casa del Cabildo

Pocos peregrinos no conocen la Casa del Cabildo, es casi imposible visitar la catedral sin ver su magnífica fachada, justo en la plaza de Platerías, frente a la escalinata y fachada de la catedral, junto a la famosa fuente de los Caballos… Eso sí, lo que no saben...

Fundación Jacobea
Información de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentra más interesantes y útiles.