Pueblos y ciudades

El Camino Francés: Portomarín

El Camino Francés: Portomarín

La actual villa de Portomarín se levanta en el margen derecho del río Miño. Esta ubicación es reciente y se debe a la construcción del embalse de Belesar en 1955, embalse que hoy atraviesan los peregrinos y que obligó a trasladar sus monumentos pieza a pieza, así como...

Camino Francés: El castillo de Ponferrada

Camino Francés: El castillo de Ponferrada

¡Pocos peregrinos no recuerdan el castillo de Ponferrada! Es conocido como el “Castillo de los Templarios”, porque la Orden del Temple fue importante en la villa desde 1178, fecha en la que el rey Fernando II les permitió establecerse en la zona y, sobre todo, a...

El Camino Francés: Castrojeriz

El Camino Francés: Castrojeriz

El pueblo de Castrojeriz está situado al oeste de la provincia de Burgos, en el límite con la provincia de Palencia, y su importancia histórica lo convierte en uno de los hitos principales del Camino de Santiago. Su origen es muy antiguo, probablemente romano o...

Camino Francés: Estella / Lizarra

Camino Francés: Estella / Lizarra

Estella es una villa medieval llena de historia, que ya aparece vinculada al Camino de Santiago a en torno al año 1100, siendo citada por el Códice Calixtino como un lugar "Fértil en buen pan y excelente vino, así como carne y pescado, y abastecida de todo tipo de...

EL CAMINO FRANCÉS: PUENTE LA REINA

EL CAMINO FRANCÉS: PUENTE LA REINA

Puente la Reina es para los peregrinos el punto de encuentro de diversos caminos, de los ramales aragonés y navarro del Camino Francés en España y, tal y como recoge el Códice Calixtino, de las cuatro grandes vías de peregrinación que atraviesan Francia: “uno va por...

El Camino Francés: Jaca y el Camino Aragonés

El Camino Francés: Jaca y el Camino Aragonés

Jaca es la villa más importante del conocido como Camino Aragonés, ramal del Camino Francés por tierras de Aragón, y se encuentra a 818 kilómetros de la ciudad de Santiago. En el Códice Calixtino aparece como final de la etapa que iniciaba en Borce –aldea de la...

Iria Flavia y el origen de la tradición jacobea en Galicia

Iria Flavia y el origen de la tradición jacobea en Galicia

La localidad y playa fluvial de Iria Flavia fue, según la tradición, el lugar del desembarco de la nave que trasladó el cuerpo del Apóstol desde el puerto de Haffa (Palestina). Iria Flavia queda así ligada al origen de la leyenda de Santiago: a la Traslatio de...

Padrón y el origen de la tradición jacobea en Galicia

Padrón y el origen de la tradición jacobea en Galicia

Padrón no es un pueblo del Camino Portugués: ¡Padrón es un lugar central en la leyenda de Santiago que todos los peregrinos debería conocer! A poco más de 20 kilómetros de Santiago, media hora en tren o unas horas caminando, Padrón ofrece a los peregrinos...

Carrión de los Condes

Carrión de los Condes

Carrión de los Condes es una de las villas más destacadas de la hermosa Tierra de Campos, comarca de la provincia de Palencia que ha enamorado a no pocos peregrinos. A pesar de sus escasos 2.500 habitantes, la villa conserva una gran importancia religiosa y cultural,...

Fundación Jacobea
Información de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentra más interesantes y útiles.