La iglesia compostelana de Santa María Salomé es la única bajo tal advocación de toda España. Fue construida durante el obispado de Diego Gelmírez (1100 -1140), al que ya nos hemos referido como incansable defensor y promotor de lo jacobeo. En 1140, año de la muerte...
Catedral e iglesias
Iglesias de Santiago: San Fiz de Solovio, la iglesia en la que comenzó todo
Por su estrecha gran antigüedad y su relación con la fundación de la ciudad y la catedral de Compostela, la iglesia de San Fiz de Solovio está envuelta en la leyenda. Aparece así citada en muchos itinerarios de peregrinos de otros tiempos, como Leo de Rozmital...
Catedral de Santiago: La fachada de Platerías
En tiempos de sus arzobispos Diego Peláez (1070-1088) y Diego Gelmírez (1070?-1140), se concibió la basílica románica de Santiago y se concibió como un todo, como un conjunto perfectamente entramado que no dejaba nada al azar. Su arquitectura y portadas esculpidas...
Iglesias de Santiago: La Colegiata de Santa María del Sar
La iglesia-colegiata de Santa María del Sar fue construida extramuros, fuera de la muralla medieval de Compostela, en un emplazamiento que posee una larga y profunda tradición compostelana. El barrio de Sar debe su nombre al río que lo atraviesa, paso y entrada de...
San Martín Pinario: La iglesia
La iglesia del monasterio de San Martín Pinario se abre a la plaza del mismo nombre, situada en la parte norte de la ciudad monumental. Dadas las grandes dimensiones del conjunto monástico se encuentra a bastante distancia de la fachada más conocida del monasterio y...
San Martín Pinario: El monasterio
El monasterio de San Martín Pinario ocupa un inmenso espacio al norte de la catedral de Santiago, subrayamos sus dimensiones porque con sus dependencias constituye el segundo conjunto más grande de España, tan solo por detrás del monasterio de El Escorial. Aunque en...
El monasterio e iglesia de San Paio de Antealtares
Situado a escasos metros de la catedral de Santiago, el monasterio benedictino de San Paio es conocido sobre todo por el magnífico muro que cierra la Plaza de la Quintana, frente a la Puerta Santa, extraordinaria arquitectura purista en la que se abren decenas de...
Iglesias de Santiago: Santa Susana
La iglesia de Santa Susana se alza en un lugar de excepción de la ciudad: en el centro de la carballeira (robledal) que corona el parque de la Alameda, un lugar con vistas privilegiadas sobre la catedral en el que probablemente existió un castro. No es extraña una...
La Catedral de Santiago: La fachada del Obradoiro
La fachada oeste de la Catedral de Santiago toma su nombre de plaza a la que se abre: Obradoiro en gallego, taller en castellano, en alusión los talleres y canteros que trabajaban en las obras de la catedral y a los que albergó durante siglos. La fachada actual es...