“Se escucha con gusto a los parleros, y se suelta la lengua de los más premiosos”. Conversación con Guilherme R, (15 sept 24): recomiendo que la peregrinación en grupo favorezca que se alterne la marcha compartida con tiempos para caminar en...
Entrevistas y reflexiones
Entrevista con Jacinto Fuentes Mesa, presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago
La Fundación Jacobea dedica parte de su espacio y proyectos al trabajo e historia de las Asociaciones Jacobeas, algunas de las cuales han constituido federaciones o agrupaciones para unir sus esfuerzos y trabajar colectivamente. Es el caso de la...
Steve Lytch: la asociación American Pilgrims y el éxito del Camino en USA
En 2023 Estados Unidos fue la nacionalidad con el mayor número de peregrinos que recibieron Compostelas después de España. El aumento de peregrinos estadounidenses se debe en parte a factores que han llevado a un crecimiento general del Camino de...
El Camino de Santiago como experiencia en solitario – José Antonio de la Riera
¡Ultreia e sus eia!* El grito o imprecación lo han pronunciado dos mocetones que se despiden a la puerta del monasterio. Se les ve enseguida que vienen de lejos. Y el peregrino acentúa el tic de preocupación que le aqueja desde que llegó a...
Satoko Nakajima: Reflexión sobre los peregrinos japoneses en el Camino de Santiago
Al escribir este pequeño ensayo de reflexión sobre los peregrinos japoneses en el Camino de Santiago, consulté la página de la Oficina de Acogida al Peregrino. En este sitio web se pueden ver los fantásticos datos de peregrinos que completaron el...
Manuel F. Rodríguez presenta su libro «Cronología Jacobea. Una visión de conjunto de las peregrinaciones compostelanas»
Manuel F. Rodríguez es un periodista, investigador y escritor muy conocido en el mundo del Camino de Santiago, en el que ha ejercido un importante trabajo como técnico del Xacobeo. En los últimos años se ha centrado cada vez más en la escritura,...
32.069 peregrinos de Estados Unidos recogieron la Compostela en 2023: Anne Born escribe sobre el éxito del Camino en Estados Unidos*
Cuando completé mi primer Camino de Santiago en la víspera de Año Nuevo de 2010, fui muy probablemente el último peregrino que recibió su Compostela aquel año. Habían cerrado la Oficina del Peregrino, también la Puerta Santa y la Misa de...
Manuel Castiñeiras: Pasado y presente de la declaración del Camino de Santiago como Patrimonio Mundial de la UNESCO (1993-2023)
Una mirada de actualidad. Pasado y presente de la declaración del Camino de Santiago como Patrimonio Mundial de la UNESCO (1993-2023). Manuel Antonio Castiñeiras González Presidente del Comité Internacional de Expertos del Camino de Santiago ...
Entrevista a Manolo Rodríguez sobre su novela: El viaje al fin del mundo. Los buscadores
-Periodista y técnico del Xacobeo especializado en el Camino de Santiago, en los últimos años te habías acercado mucho a la investigación… y entonces nos sorprendes con una novela. ¿Cómo nace el proyecto de escribir una novela?, ¿cuándo aparece ese...
La verdadera dimensión, histórica y geográfica, del Camino Inglés, el camino olvidado: “The North of Europe on the pilgrimage to Compostela. The English Way”
A través de esta ruta marítima llegaron a Galicia, sobre todo al puerto de La Coruña, entre los siglos XI y XVI, miles de peregrinos procedentes del norte de Europa, para continuar por tierra hasta el sepulcro del Apóstol Santiago. Esta segunda...
Oihana Trojaola nos habla de su experiencia como voluntaria de ACC, recibiendo y atendiendo a peregrinos en Compostela!
Oihana Trojaola ha colaborado con la Fundación desde sus inicios: Participó activamente en nuestro audiovisual La memoria de los peregrinos y en nuestro libro El año 2020 en el Camino, desde España como peregrina y activa voluntaria de Acogida...
Laurie Dennett nos habla de su nuevo libro: Waybread. Memories of the Camino for the Onward Journey
https://www.youtube.com/watch?v=_EdAT-jpWbg&t=7s

Ovidio Campo presenta el observatorio astronómico del Hospital de San Antón, el primero del Camino de Santiago!
- El hospital de San Antón, es muy conocido en el Camino, para comenzar: ¿Podrías introducir muy brevemente la Fundación y Asociación que se ocupan del hospital de San Antón? La Fundación, una entidad sin ánimo de lucro, nació con el objetivo de recuperar las ruinas...

Norman Sinclair: creador y difusor de “la rosa peregrina” en el Camino de Santiago
Al andar se hace camino y al volver la vista atrás, se ve la senda, que nunca se ha de volver a pisar, Caminante no hay camino, sino estelas en la mar. Antonio Machado Norman Sinclair La Rosa nació en Venezuela de padre filipino y madre Española, donde residió...

La Asociación Amigos de Cruz Blanca de Córdoba y sus Caminos – Miguel Ángel Caracuel
La fundación de nuestra Asociación se remonta a los primeros ayuntamientos democráticos en nuestra ciudad. La Casa Familiar “San Francisco de Asís” se abrió en Córdoba el 7 de enero de 1977, en un pequeño local para 15 enfermos. A la casa asistían muchas señoras a...

Entrevista con Alfonso García López sobre su libro «El puerto de La Coruña en el Camino Inglés a Santiago de Compostela»
Alfonso García López (Madrid, 1942), desde su jubilación en el año 2012 como notario de la ciudad de La Coruña, ha dedicado su tiempo libre a continuar escribiendo. Colabora con regularidad con artículos de opinión en prensa: en El Correo Gallego, con una columna...

Entrevista con Fran Lucas Herrero sobre su libro: In Itinerae Stellae. Caminando por el Camino de Santiago Aragonés
Fran Lucas Herrero es un peregrino originario de Zaragoza que, desde hace tiempo, comparte sus experiencias del Camino a través de un blog y las redes sociales. Recientemente ha dado un paso más en su trabajo de difusión del Camino de Santiago publicando su primer...