Memoria de los peregrinos

Iris. Holanda

Iris. Holanda

Soy holandesa, tengo 24 años y acabo de terminar mis estudios. Soy ciega, cuando nací podía ver un 10 por cien, pero sólo hasta los 6 años, ahora sólo puedo distinguir las diferencias entre luz y oscuridad. Practico deporte y me gusta caminar, por...

Bycios. Italia

Bycios. Italia

Descubrió el Camino de Santiago en los años 90 a través de revistas, sobre todo revistas de temática medieval pero también algunas del mundo “new age”, aunque le interesó no se planteó hacerlo. Su vida siguió, en el año 2000 se casó y tuvo hijos y...

Aaron. Estados Unidos

Aaron. Estados Unidos

Aaron llega a Santiago con su amigo Michael, los dos acaban de caminar juntos desde Astorga. Se conocieron en una revisión de exámenes nacionales de español, revisiones en las que se reúnen entre dos y tres mil profesores, y se hicieron amigos de...

Donna. Estados Unidos

Donna. Estados Unidos

Vivo en California y soy profesora de inglés, pero también escribo, he escrito poesías para niños y he publicado en algunas antologías, también he escrito poesía sobre mi experiencia y continúo escribiendo. En mi poesía hablo de ese seguir las...

Sylvia. Alemania

Sylvia. Alemania

En 2016 decidió separarse de su marido, habían estado juntos 25 años pero no estaban bien y en aquel momento ella decidió que no era posible seguir así y dejó a su marido. Su marido era un hombre muy exigente e intolerante que desde hacía tiempo no...

Benedetta. Italia.

Benedetta. Italia.

En 2002 oí hablar del Camino por primera vez. Luego quise hacerlo, pero quise esperar por un momento adecuado, un momento de cierre de ciclo, en el que pude ir al Camino sin nada esperándome, sin planes o fecha de regreso. ¡Me llevó años encontrar...

Michael. Estados Unidos

Michael. Estados Unidos

Michael es un hispanista, enseña lengua y cultura española en una universidad. La primera vez que oyó hablar del Camino fue en los años 84-85, estaba en Castellón de la Plana, había hecho sus prácticas como profesor y al terminarlas decidió viajar...

Mina. Italia

Mina. Italia

Estuve enferma y pasé mucho tiempo en el hospital. Desde mi cama podía ver una montaña frente a la ventana y solía imaginarme descalza en ella, allí, tocando la tierra con mis pies. Sabía que existía el Camino de Santiago porque en mi adolescencia...

JACINTO B. MOYA – ESTADOS UNIDOS / ECUADOR

JACINTO B. MOYA – ESTADOS UNIDOS / ECUADOR

El camino… ¡EL CAMINO ES DE TODOS!… Es muy especial, ya sea que lo hagas por motivos religiosos o simplemente por hacerlo. Ves gente de todas partes del globo, todos dispuestos a vivirlo. EL CAMINO ES COMO TU VIDA… cada paisaje, cada cambio de...

Camino de silencio – Rafa Prieto

Camino de silencio – Rafa Prieto

Mi camino, este camino, fue especial. Empezó en Sevilla, delante del Cachorro en Semana Santa de 2019, cuando le ofrecí que lo haría y le traería la Compostela, si me ayudaba en una situación laboral muy complicada, pues después de 32 años en la...

Gabriela. Rumanía

Gabriela. Rumanía

Creo que el Camino te llama, si tienes que hacerlo, seguro que vas a acabar haciéndolo. Sentí que me llamaba por varias señales de diferentes hechos: el primero fue que leí que alguien de Rumanía hizo el Camino, después descubrí los libros de Paolo...

Sagrario. España.

Sagrario. España.

La primera vez que fui a Santiago fue fruto de algo así como “donde vas Vicente, donde va la gente”, me apunté a lo que hacían todos y lo hice mal. Pero en el Camino de Santiago siempre hay algo que te marca y también entonces lo hubo. Aquel viaje fue en coche, con mi...

Julia. España.

Julia. España.

Tengo 81 años. Me jubilé en el 2002 y atendí a mi madre enferma hasta el 2004. En 2006 decidí llevarme a mi sobrina nieta de 15 años a hacer un seminario en O Grove y, desde allí, un fin de semana fuimos a visitar Santiago. En el Obradoiro vimos la emoción de los...

Fundación Jacobea
Información de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentra más interesantes y útiles.